Antropología y pedagogía de las artes


Abstract:

La antropología del arte es una ciencia social que tiene por objeto analizar los hechos culturales y simbólicos que orientan la producción artística en todas sus formas. Los especialistas de las artes, por su parte, analizan la manera en que se producen las creaciones, interpretaciones y lenguajes artísticos que conmueven la mirada estética; para ello toman en consideración todos los factores que inciden en ellas: sus bases físicas, sus técnicas, su historia y su relación con el ser humano, la sociedad y su entorno. Ambas transitan campos comunes del conocimiento, lo que les permite manejar conceptos, métodos y análisis compartidos. Al ser el campo de las artes, objeto del interés de estas disciplinas: una para producir desde ellas, enseñarlas y desarrollar las competencias afines a cada una, y la otra para entenderlas en la cultura que las genera, permite que tanto en la antropología del arte como en la didáctica de las artes se puedan articular métodos y técnicas etnográficas que nos lleven a comprender la semiosis de los lenguajes artísticos. Desde esta premisa, es necesario considerar que las expectativas en el nivel superior y académico demandan formas de construcción sistemática del conocimiento desde “la producción del saber y el efecto multiplicador de sus reflexiones...”(Cattani, 2002 p. 40). Este accionar se enmarca en generar propuestas para desarrollar diferentes aptitudes y promocionar significativas formas de enseñanza-aprendizaje, acordes a los ejes integradores1 de cada ciclo que transitan los estudiantes a quienes guiamos. Estas propuestas giran en torno a la comprensión del desarrollo de los procesos artísticos

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Antropología
    • Etnografía

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Educación
    • Filosofía de las bellas artes y artes decorativas