Antropología, ecología y derechos humanos. Los pueblos indígenas aislados del Amazonas. Los últimos grupos de Yasuní
Abstract:
Los Pueblos Indígenas Aislados (PIA) son los últimos grupos de hombres y mujeres de la Amazonía sin mayores relaciones con la sociedad nacional ecuatoriana, ya sea por una decisión cultural propia, como por su permanente huida de los efectos que la civilización moderna. Se ubican históricamente en la región amazónica de Yasuní, entre los ríos Napo al norte, Curaray al sur, la frontera binacional Ecuador-Perú al este y las zonas de selva alta andina al oeste. Yasuní es una región natural que comprende un conjunto de socioecosistemas marcados por una antigua presencia humana que modela su paisaje. El rol del pueblo indígena Waorani y de los actuales Pueblos Indígenas Aislados, ambos unidos por lazos parentales, ha sido central, tanto para la sostenibilidad de Yasuní como para la generación de un modo de subsistencia cazador-recolector- horticultor. Esta forma particular de aprehensión de la …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
- Antropología
Áreas temáticas:
- Factores que afectan al comportamiento social
- Bioquímica
- Derechos civiles y políticos