Fuentes de financiamiento, alternativas para el sector micro emprendedor a través del proceso de reciclaje en el sector de Quito /
Abstract:
Resumen:Varios microemprendedores al iniciar un microemprendimiento buscan la adquisición de financiamiento para desarrollar sus proyectos teniendo dificultades en la búsqueda de liquidez. Para financiar sus actividades, necesitan de créditos o préstamos emitidos por instituciones financieras. Sin embargo, la cantidad de requisitos dispuestos por entidades financieras no son accesibles para todos los microemprendedores, en especial para aquellos que recién inician un emprendimiento, dejando a un lado proyectos que pueden contribuir a la colectividad. .Para que muchos microemprendedores puedan ejecutar sus proyectos, las fuentes de financiamiento deben ser accesibles sin importar la clase social. El presente trabajo es el desarrollo de una alternativa de financiamiento para el sector microemprendedor a través del proceso de reciclaje, utilizando material reciclable para venderlo a diversas empresas que se benefician del mismo siendo factores determinantes a la hora de adquirir financiamiento en la ejecución de un microemprendimiento aplicado a las actividades de servicios deportivos, contando con una fuente de financiamiento propia conformada por la venta del material reciclable como una alternativa de financiamiento convirtiéndose en un proyecto factible y comprobando su certeza en un caso real.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Ingeniero en administración en banca y finanzas.-
- Administración financiera.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía de la tierra y la energía