Fuerza de adhesión directa de dos materiales para combinaciones dentales metal-cerámica. Tecnología


Abstract:

* Autoras a quien debe enviarse la correspondencia (Recibido: Abril 13, 2007; Aceptado: Noviembre 30, 2007) La creciente popularidad de la odontología estética, mediante restauraciones de porcelana y metal-porcelana para el uso de gran número de adultos que actualmente buscan el tratamiento ortodóntico, hace que en la actualidad los ortodoncistas se encuentran más a menudo con el problema de la colocación de aparatos ortodónticos en superficies artificiales, debido que los especialistas en ortodoncia han encontrado deficiente la adhesión de los brackets a porcelana y han decidido colocar bandas o definitivamente remover la corona de porcelana y colocar otra de manera temporal, obviamente estas alternativas no son estéticas y tienen un costo mayor para el paciente. La adhesión es la unión íntima que se sucede entre dos superficies de diferente naturaleza química, electrostática o de traba mecánica. Por ello, en esta investigación se buscó el efecto de dos diferentes concentraciones de ácido fluorhídrico en un adhesivo para crear la retención mecánica en la superficie elegida en piezas dentales y, de esta forma, demostrar la efectividad de la adhesión de estos materiales. En la presente investigación se utilizaron biomateriales compatibles con el medio bucal: cemento de resina en una porcelana grabada al 9.5% con ácido fluorhídrico y cemento en una superficie de porcelana grabada al 3% con el mismo ácido. Los datos obtenidos indican que el de menor porcentaje de HF ofrece mejores resultados en la adhesión, tanto que es capaz de desprender la porcelana al igual que el ionómero de vidrio.

Año de publicación:

2007

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de materiales
    • Odontología
    • Biomateriales

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Tecnología de productos químicos industriales
    • Fabricación