Fuga de capitales, su impacto en la balanza de pagos y en los ingresos del sector público, 2007-2010.
Abstract:
La fuga de capitales ha traído nefastos problemas a nuestro país originando múltiples inconvenientes al crecimiento económico y al desarrollo social. Estos tienen sustento en los desequilibrios del marco regulador impuesto dentro de la base legal y la incertidumbre generada dentro de la economía. Sin embargo, si el Gobierno utilizara eficientemente su política económica, se podría llegar a buenos resultados. El presente trabajo tiene por objeto el estudio del tema en el Ecuador para comprender su profundidad y poder aplicar las decisiones correctas, generando un cambio de dirección. El primer capítulo nos da a conocer algunos temas relacionados con la perspectiva macroeconómica del problema, su principal reflejo en la Balanza de Pagos, sus componentes, crisis, ejemplos de países a estudiar, efectos y repercusiones a nivel mundial. En el segundo capítulo nos centramos en estudiar algunos de los factores que influyen en el movimiento de capitales, sus efectos, sus resultados y los datos estadísticos explicativos, observando las tendencias del período estudiado con relación a un período anterior. Por último, en el tercer capítulo, detallamos los impactos de la fuga de capitales en diferentes planos económicos, la balanza de capital y financiera, la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad, los ingresos públicos, el PIB y una revisión al impuesto de la salida de divisas para discernir si este último ha tenido efectos eliminatorios en los flujos hacia al exterior, o si su creación solo ha sido para recaudar ingresos al fisco.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Política Económica
- Ingresos
- FUGA DE CAPITALES
- Sector Publico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Macroeconomía y temas afines