Antropometr?a en reci?n nacidos de la Cl?nica Humanitaria. Cuenca 2017


Abstract:

El crecimiento es un proceso biol?gico, influenciado por varios factores, que se reflejan en los par?metros de crecimiento en el momento del nacimiento y durante el primer mes de vida. Este estudio determin? la antropometr?a de los reci?n nacidos en la Cl?nica Humanitaria-Fundaci?n Pablo Jaramillo (Cuenca), durante el periodo Julio ? Diciembre 2017. Es un estudio descriptivo, prospectivo, realizado con una muestra de 375 RN. Como resultado se obtuvo que 50.94% son mujeres, el 88.8% son reci?n nacidos a t?rmino y de acuerdo a la clasificaci?n de Lubchenco y Battaglia, se estima que el 93.9% de neonatos son AEG, el 4.53% son GEG y el 1.6% son PEG. Existe un predominio del sexo femenino en la clasificaci?n PEG, en tanto que para los GEG fue de los varones. En relaci?n a la talla, el 73.6% de neonatos estuvieron entre los percentiles 10 y 90; la medida del per?metro cef?lico demostr? que el 76.8% de RN se encuentran entre los percentiles normales (P10 y P90). La valoraci?n antropom?trica nos permite identificar a los neonatos que puedan presentar mayor riesgo a futuro de alguna afectaci?n som?tica y nutricional, junto la correcta interpretaci?n de los hallazgos, facilitar? actuar de manera temprana y oportuna la asistencia a los neonatos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ANTROPOMETR?A
  • NEONATOS
  • CURVAS DE LUBCHENCO Y BATTAGLIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud