Funcionalidad familiar y asertividad en estudiantes de Educación General Básica Superior y Bachillerato
Abstract:
Los estudiantes víctimas de tipo pasivas dentro del acoso escolar tienen dificultades en asertividad, habilidad social aprendida con mayor frecuencia en la familia. El objetivo fue determinar la relación entre funcionalidad familiar y las dimensiones de asertividad en 87 estudiantes de una institución educativa PCEI en Tungurahua. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Los instrumentos aplicados fueron el Test de Percepción del Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA). Los resultados reflejaron una relación positiva moderada entre funcionalidad familiar y una de las dimensiones de asertividad: asertividad (R= 0.605, p< 0.01); el mayor porcentaje (46%) correspondió a individuos que expresan tener una familia moderadamente funcional; en las tres dimensiones de asertividad predominaron sujetos que se encuentran en la normalidad; la media de puntuación de funcionalidad familiar en hombres (H= 44.4) no fue significativamente distinta que en mujeres (M= 47.2). En conclusión, a mayor funcionalidad familiar mayor asertividad; existió un predominio de familias que desarrollan parcialmente siete categorías; la mayor parte de los estudiantes en cada una de las dimensiones de asertividad reflejaron un grado fluctuante e intermedio y por último el sexo no interfirió en la funcionalidad familiar.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial