Funcionamiento de las redes de apoyo y el impacto sobre las familias que viven en las parroquias rurales de Quingeo y El Cabo durante la crisis de la COVID-19, 2020
Abstract:
Esta investigación se basa en el contexto de la crisis socio sanitaria derivada por el COVID-19, donde se ha considerado la importancia de las redes de apoyo como estructuras de colaboración para gestionar un bien o problema común. Han surgido cambios en las actividades diarias de los individuos, tras esta nueva situación, las familias y comunidades han optado por estrategias de resiliencia para sobrellevar esta dura realidad. En el caso de la ruralidad se ha tenido el apoyo de redes institucionales que se han hecho presentes en la comunidad durante este acontecimiento, y el fortalecimiento de las redes de apoyo familiar que han sido la única red presente en la ruralidad desde la población. Por tal motivo, este estudio se basó en analizar el rol de las redes de apoyo en la gestión de la crisis del COVID-19 y el impacto en las familias de las parroquias rurales de Quingeo y El Cabo, en el año 2020 que fue el periodo de tiempo donde golpeo más fuerte este virus a la humanidad ya que nadie estaba preparado para enfrentarlo. Para ello, se empleó la modalidad de análisis de caso, seleccionándose el tipo de muestreo no probabilístico de tipo intencional, considerando las unidades de análisis. Como técnica de recolección de datos se empleó la entrevista semi estructurada dirigida al personal del GAD, los presidentes de las comunidades y las familias de dichas parroquias
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CANTÓN CUENCA
- sociología
- Parroquia El Cabo
- CRÍSIS ECONÓMICA
- Parroquia Quingeo
- familias
- PROBLEMA SOCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Análisis de redes sociales
- Ciencia social
- Ciencias sociales
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Problemas y servicios sociales
- Otros problemas y servicios sociales