Funcionamiento familiar real e ideal según el modelo Circumplejo de Olson
Abstract:
La familia es la institución que cumple uno de los roles más importantes del desarrollo psicosocial de sus integrantes, en ella se transmiten valores éticos y culturales. Esta investigación planteo determinar el funcionamiento familiar según el Modelo Circumplejo de Olson en estudiantes de educación básica de una institución educativa de la ciudad de Cuenca, a través de la percepción de sus padres en los componentes de cohesión y adaptabilidad, desde una visión perceptual real e ideal. Se utilizó una metodología cuantitativa en un estudio descriptivo de corte transversal. Ciento cincuenta y tres padres, representantes académicos de estudiantes del primero al séptimo año de educación básica, participaron en este estudio, quienes fueron evaluados a través de la Escala Familiar (FACES III). Los resultados mostraron en Adaptabilidad un promedio del 29.4, según la percepción de los evaluados, con significancia familiar Caótica. En cohesión los padres se perciben en promedio de 39.5 como familias Unidas. Finalmente, el tipo de familia predominante desde una percepción real de los evaluados es la “Caótica-Unida” en un 26.1%, en cuanto al ámbito ideal predomina la “Caótica-Enredada” con el 31.4%.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Fisiología humana