Funciones cognitivas en pre-escolares que miran demasiada televisi?n


Abstract:

Esta investigaci?n nos permite conocer la influencia que tiene la excesiva exposici?n al televisor en ni?os y ni?as de 4 a 5 a?os, en el desarrollo de las funciones cognitivas. Se obtuvo una correlaci?n positiva entre las altas horas de exposici?n televisiva y el d?ficit en psicomotricidad con un 93,75 por ciento (p=0.06); en lenguaje articulatorio, el 62,5 por ciento (p=0,012); en memoria ic?nica, el 25 por ciento (p=0,033); y en el ?rea emocional, con un 75 por ciento (p=0,072). En otras ?reas: lenguaje expresivo y comprensivo, atenci?n, visopercepci?n, estructuraci?n espacial y lateralidad; los ni?os y ni?as con altos niveles presentan d?ficit, pero no se puede generalizar estad?sticamente; a excepci?n del lenguaje expresivo por presentar niveles superiores al grupo control. Es importante recalcar que en la evaluaci?n se utiliz? el CUMANIN, que evidencia un d?ficit en la evaluaci?n global (p=0,033); escala verbal (p= 0,033) y no verbal (p= 0,00) demostrado con alto grado de significaci?n. Por tanto; se concluye que la exposici?n a la televisi?n influye en el desarrollo de las funciones cognitivas y se establece el perfil cognitivo.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PSICOLOG?A
  • DESARROLLO COGNITIVO
  • EXPOSICI?N TELEVISIVA
  • NI?OS PRE-ESCOLARES
  • PERFIL COGNITIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Educación de adultos
  • Grupos de personas
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar