Función de transparencia y control social en la constitución de la república del Ecuador
Abstract:
Desde la primera Constitución del Estado ecuatoriano, dictada en 1830 y de manera reiterativa en no menos de veinte posteriores, la nación ecuatoriana asumió al pacto o contrato social como fuente del nacimiento de la República del Ecuador y decidió que el poder público se exprese a través de las tres funciones tradicionales, a saber: Legislativa, Ejecutiva y Judicial, coincidiendo con la totalidad de Estados democráticos del mundo, así como con el pensamiento de los más importantes filósofos y juristas que se han ocupado de este tema. Sin embargo de lo anterior, desde enero de 2007 se han producido una serie de acontecimientos políticos, con sus respectivas consecuencias jurídicas que, sin considerar la tradición constitucional ecuatoriana, han desembocado en la vigencia de una nueva Constitución, que en lo fundamental declara al Ecuador como un Estado Constitucional de derechos y de justicia, en sustitución del Estado Social de Derecho, e instituye una división del poder público, inédita en el mundo, integrada por cinco Funciones: las tres tradicionales ya mencionadas en el párrafo anterior, una de Transparencia y de Control Social y otra Electoral…
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Control social
- transparencia
- democracia
- Funciones Del Estado
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Administración pública
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Sistemas de gobierno y Estados
- Derechos civiles y políticos