Fundamentación filosófica para la valoración de la identidad cultural Kichwa, en la comunidad "El Calvario" cantón Tena, provincia de Napo, durante el periodo 2010-2011


Abstract:

El informe final de este estudio está compuesto por cuatro capítulos, el primero parte de una breve aproximación a la cultura griega para abordar el análisis de la cultura kichwa en el proceso de organización social y artístico, se aborda un análisis de los fundamentos filosóficos de acuerdo a los distintos criterios de quienes han tratado el tema de la cultura; y del mismo modo, se trata sobre la organización política de la comunidad, como también la emigración de las personas que llegan de otros pueblos. En el segundo capítulo se realiza el análisis cultural en el entendimiento, su construcción social, los planteamientos de la cultural como conducta aprendida o compartida y las relaciones entre cultura y subcultura; además se incluye un breve repaso de la cultura como ecosistema humano y la misma como resultado de las necesidades humanas. Se hace referencia a los fundamentos filosóficos de la alteridad, comunitariedad, interculturalidad y a los distintos enfoques de la identidad cultural; se considera la diferencia entre los conceptos de cultura e identidad y además se expresan las características de la identidad cultural. Se concluye interpretando la concepción de cultura en el pensamiento indígena y la importancia de su seguimiento desde tempranas edades para que vivan decididamente su identidad con los valores culturales.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Kichwa
  • CULTURAS INDÍGENAS
  • filosofía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Filosofía de Rusia
  • Grupos de personas
  • Cultura e instituciones