Fundamentos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas a partir del Código Orgánico Integral Penal.


Abstract:

En esta investigación se presentan los fundamentos teóricos-doctrinarios, jurídicos-normativos y jurisprudenciales de la responsabilidad penal de las personas jurídicas a partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal. La nueva normativa tipifica conductas delictivas no sólo en contra de los representantes legales o apoderados de las personas jurídicas sino en contra de ellas directamente, modernizando así el ordenamiento jurídico penal ecuatoriano y dejando sin efecto el viejo aforismo societas delinquere non potest. El objetivo general es analizar las limitaciones normativas de la legislación penal ecuatoriana respecto a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Dentro de la metodología utilizada en este trabajo se aplicaron como métodos teóricos, el método histórico-jurídico, el método jurídico-doctrinal y el método jurídico-comparado; así como el método de análisis de contenido como método empírico. Como novedad científica se presenta la fundamentación teórica respecto a la regulación de conductas penales que la norma vigente establece para las personas jurídicas y como aporte práctico se propone una innovación legislativa que permita incluir más conductas penalmente relevantes en que puedan incurrir las personas jurídicas que se adecuen a la realidad ecuatoriana solucionando los vacíos legales que actualmente existen.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CONDUCTAS PENALMENTE RELEVANTES
  • LEGISLACION ECUATORIANA
  • Persona jurídica
  • INNOVACIÓN LEGISLATIVA
  • Responsabilidad Penal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho penal