Fundamentos de los sistemas de microprocesados III.
Abstract:
El presente Tomo de la colección “Fundamentos de los Sistemas Microprocesados”, surge por la necesidad de ejemplificar detalladamente y de manera didáctica algunas de las 239 instrucciones con las que cuenta el microprocesador 8085. Esto permitirá al lector sistematizar el conocimiento adquirido respecto a las instrucciones del microprocesador 8085, detalladas en el Tomo II, de la presente colección. En el Capítulo 1, se caracterizará un software específico para la simulación de instrucciones del microprocesador 8085, denominado “Simulador 8085”, el mismo que fue desarrollado por la Universidad de Granada. Posteriormente se ejemplificarán algunas instrucciones por grupos, indicando cuáles son sus bytes de instrucción, ciclos de máquina y cómo se comportan cada uno de los componentes internos del microprocesador, durante la ejecución de la instrucción, gracias a la presentación de capturas de pantalla del “Simulador 8085”, en momentos antes y después de ejecutarse la instrucción. En el Capítulo 2, el lector podrá aprender, cómo desarrollar un programa en lenguaje ensamblador para el microprocesador 8085. Por lo cual, se indican las reglas que se deben cumplir en la edición de un programa en ensamblador, así como también, los pasos lógicos sugeridos para estructurar el programa que resuelva la necesidad del sistema microprocesado deseado. Finalmente, se caracterizan y ejemplifican los programas lineales y cíclicos que pueden requerirse al momento de desarrollar una aplicación para el microprocesador 8085. Conforme realice la lectura, se encontrará con símbolos que le ayudarán a entender mejor el tema, evaluar sus conocimientos y reforzar lo aprendido mediante fuentes alternas para complementar ciertos temas.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Microprocesador
- PROGRAMAS CICLICOS
- SIMULADOR 8085
- PROGRAMAS LINEALES
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
- Arquitectura de computadoras
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación