Fundamentos teóricos del constructivismo y el enfoque reflexivo y su aporte en el perfeccionamiento del proceso de las prácticas pre profesionales


Abstract:

El interés particular de los autores se centra en el perfeccionamiento del proceso de las Prácticas Pre Profesionales y su aporte a la formación universitaria de los futuros docentes, de esta forma es ineludible el análisis de cómo se realiza su formación. Por tal motivo el objetivo principal de este trabajo se ajusta en cómo los fundamentos teóricos del constructivismo y el enfoque reflexivo aportan a tan importante proceso de formación académica. Se realizó un análisis teórico exhaustivo para extraer dentro de estas teorías aportes significativos que puedan orientar de una manera más adecuada el proceso de las Prácticas Pre Profesionales, previamente se realizó un estudio a los documentos normativos que rigen el proceso de práctica en la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica de Manabí específicamente en la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros (Idiomas). Como resultado del análisis teórico se recogió valiosa información que corrobora la importancia que tienen estas dos teorías dentro del proceso de PPP, esencialmente en el carácter activo del estudiante como ente y principal actor de su formación así también la reflexión como principal vía de interiorización de conocimientos hacia el aprendizaje significativo, elementos importantes dentro del proceso de prácticas los cuales hay que fortalecer y mantener. Palabras clave—Teoría constructivista, enfoque reflexivo, Proceso de Prácticas Pre Profesionales. Abstract─ The authors' particular interest is focused on the improvement of the Pre-Professional Practices process …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Interacción social