Anàlisis de los factores y conductas de riesgo de Anorexia y Bulimia en estudiantes de 14 a 18 años de edad de un colegio particular ubicado en la ciudad de Quito
Abstract:
En el siguiente estudio se realizó un análisis de factores y conductas de riesgo para trastornos alimenticios como Anorexia y Bulimia, mediante la escala de evaluación SCOFF (Sick, Control, One, Fat, Food questionnaire) que determina el porcentaje de la muestra que se encuentra en riesgo de presentar trastornos alimenticios, y el Test de Actitudes Alimentarias (Eating Attitudes Test EAT-26) que detecta actitudes o conductas frente a la alimentación que podrían representar para trastornos alimenticios. Esta investigación se llevó a cabo sobre una muestra de 51 estudiantes de edades entre 14 y 18 años de un colegio particular de la ciudad de Quito, se reflejó mediante los resultados que el 15% de la muestra calificaría positivo para desarrollar un trastorno alimenticio. La subescala dominante en las actitudes alimentarias fue el factor Dieta, probablemente debido a una tendencia en los estudiantes por cuidar su cuerpo prestando detenida atención a los alimentos que consumen. Los resultados evidenciaron que tanto los estudiantes de 16 y 17 años de edad como aquellos que cursan el 1er año de BGU presentaron mayor riesgo de desarrollar trastornos alimenticios. El alfa de Cronbach determinó una validez de 0.82 para los instrumentos equivalente a Bueno.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ESTUDIANTES 14 A 18
- BULIMIA
- TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
- Anorexia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos