Fístulas enterocutáneas postquirúrgicas, factores de riesgo y complicaciones en el Hospital Guayaquil en el período entre los años enero 2010 a diciembre del 2014


Abstract:

La fístula enterocutánea es un problema grave para cualquier cirujano con repercusión sistémica. Se presenta como una complicación postoperatoria en el 75-90% de las cirugías abdominales. El propósito de esta investigación fue identificar los factores de riesgo y complicaciones de las fístulas enterocutáneas postquirúrgicas en el Hospital Guayaquil en el período 2010-2014, para disminuir el índice de morbimortalidad. El presente estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se analizó todos los pacientes atendidos en el servicio de Cirugía General entre el 1 de enero del 2010 hasta el 31 de diciembre del 2014. El género más afectado fue el masculino que predominó con el 57% (57) del total, el 44% (44) estuvo en la categoría de edad de 41-60 años y la edad media fue de 48,35 años (Rango: 21-83 años). La provincia del Guayas representó el 58% (58 pacientes). Los factores de riesgo estuvieron presentes en el 73% (73) de los pacientes, los principales fueron el alcoholismo y la desnutrición con el 26% (26) y el 20% (20) cada uno respectivamente. El riesgo de complicaciones postoperatorias es directamente proporcional a los antecedentes patológicos personales, factores de riesgo, inicio de atención médica, etiología primaria, tamaño del defecto y el gasto diario de la fístula, , se obtuvo un valor p < 0,05 al relacionar las variables (p= 0,0001). La laparotomía exploradora y la colecistectomía fueron las intervenciones quirúrgicas más frecuentes asociadas a fistula enterocutánea. El índice de complicaciones fue del 23% (23), las más frecuentes fueron la peritonitis y el absceso intraabdominal con el 30% cada una respectivamente.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Complicaciones posoperatorias
  • ECUADOR
  • Fístula cutánea
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Epidemiologia Descriptiva
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos