GENERACIÓN DE FACIES ESTRATIGRÁFICAS A TRAVÉS DEL ATRIBUTO SÍSMICO DISTANCIA DE MAHALANOBIS
Abstract:
La distancia de Mahalanobis es una métrica que considera la covarianza entre las variables en el cálculo de las distancias. Con esta medida, los problemas de escala y la correlación inherente en la distancia euclidiana no son un problema. La distancia de Mahalanobis se extiende para corregir las respectivas escalas de las diferentes variables, y dar cuenta de la correlación entre las variables. Convirtiéndose en una medida ponderada de la distancia euclidea; la ponderación otorga menos peso a las variables con varianza alta y altamente correlacionado con las variables, a fin de que todos los elementos sean tratados con el mismo peso. La distancia de Mahalanobis sigue a una distribución Chi-cuadrado cuando las variables de predicción poseen distribución normal. En los casos en que las variables de predicción no están distribuidos normalmente, la conversión de Chi-cuadrado sirve para recodificar las distancias de Mahalanobis a una escala 0-1, lo que hace a esta reestructuración conveniente para realizar el análisis. En general, los resultados obtenido mediante un análisis de esta naturaleza reflejan probabilidad de ocurrencia de un evento, los valores de probabilidad cercanos a 0 reflejan distancias de Mahalanobis grandes y valores de probabilidad a 1 reflejan distancias de Mahalanobis cortas, por lo tanto, muy similar a la variables de predicción. Tomando como premisa lo antes expuesto, se desarrolló un atributo sísmico sustentado en las bondades de la distancia de Mahalanobis, para correlacionar facies de pozos con atributos sísmicos. Esta herramienta facilita la identificación y seguimiento de las facies sísmicas que …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estratigrafía
- Sismología
- Geografía
Áreas temáticas de Dewey:
- Petrología