GLOBALIZACIÓN, UNIVERSALIDAD Y DESCOLONIZACIÓN TERRITORIAL EN AMÉRICA LATINA1
Abstract:
Este trabajo se inscribe en el debate sobre las transformaciones de las ciudades en el contexto de la globalización y la supuesta tendencia a la homogenización urbana. El objetivo central es construir un marco de análisis para discutir esta supuesta homogenización urbana, a partir de dos cuestiones complementarias: a) las respuestas que se han dado, desde el pensamiento social y urbano en América Latina, especialmente del enfoque de la dependencia, y el problema teórico que confronta el universalismo con el historicismo; yb) la emergencia del debate sobre colonialidad del poder y del saber, y su relación con la idea de construir teorías urbanas propias desde el sur. A través de la revisión de la literatura especializada que relaciona los estudios urbano-regionales con el programa de investigación modernidad/colonialidad, muestro los principales argumentos teóricos, epistémicos e históricos, que …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Postcolonialismo
- América Latina
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Historia de Sudamérica
- Cultura e instituciones
- Relaciones internacionales