Análisi de los desafíos de la exportación de mango ecuatoriano al mercado europeo. Período 2012-2019
Abstract:
El principal objetivo de este trabajo de titulación es dar a conocer los desafíos que se dan al exportar mango a Europa ya que esto ha traído como consecuencia que una mayor parte de la producción se envié a Estados Unidos y un solo un mínimo porcentaje a Europa, esto se debe a que en Ecuador además de no producir la variedad de fruta que más se demanda en el continente europeo, también se tienen que asumir los costos de producción y mantenimiento que trae consigo la cosecha de nuevas variedades de fruta. El mango es una fruta exótica con un nivel de producción alto pero a su vez complejo por diferentes causas; como el clima, tener una tierra fértil, insumos químicos adecuados para mejorar la calidad del cultivo, se necesita de un sistema de riego y abastecimiento de agua eficaz para poder tener una productividad positiva de la cosecha. La mayor elaboración de fruta se da en la Provincia del Guayas, principalmente en varios cantones como Santa Lucia, Daule y Nobol. Por ese motivo en la propuesta se dan opciones; crear una asociación, aumentar la inversión privada, desarrollar convenios con proveedores de insumos químicos y capacitaciones a los productores, con el fin de generar bienestar económico y social
Año de publicación:
2021
Keywords:
- PRODUCCIÒN
- EXPORTACIONES
- Cadena de valor
- Frutas exóticas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Producción
- Comercio