Análisis comparativo de los procesos metodológicos que se aplican en la enseñanza aprendizaje del idioma Kichwa desde primero hasta cuarto de educación general básica durante el segundo trimestre en las escuelas interculturales bilingües: “provincia de Loja y Manuel J . Calle”


Abstract:

En un país como el Ecuador, es importante considerar la diversidad cultural, donde cada pueblo y nacionalidad tiene su propio idioma, forma de vida y sabiduría ancestral, desarrollada por sus antepasados. Este documento se enmarca en Analizar y comparar los procesos metodológicos que se aplican en la enseñanza aprendizaje del idioma kichwa desde primero hasta cuarto año de Educación General Básica durante el segundo trimestre en las Escuelas Interculturales Bilingües: Provincia de Loja y Manuel J. Calle con el fin de fortalecer el idioma materno. Para ello se desarrolla una breve descripción de los aspectos de la Educación Intercultural Bilingüe, métodos utilizados en el aprendizaje de las lenguas; asi también se habla sobre el kichwa como lengua materna y segunda lengua; como garantía del derecho a la educación de los pueblos indígenas se considero resaltar a la Constitución de la Republica del Ecuador 2008 y la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
  • REPOSITORIOEIB
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • INTERCULTURAL BILINGÜE
  • Educación básica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
  • Austronesias y otras lenguas
  • Educación