Gamificación como estrategia didáctica innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales


Abstract:

La educación no ha variado desde ya varios años siendo de forma tradicional lo cual apaga la creatividad de los estudiantes pues son obligados a regirse a metodologías poco lúdicas que no satisfacen las necesidades de un mundo en progreso, por tal motivo implementar la gamificación como una estrategia didáctica que mejore la generación de conocimientos en la asignatura de ciencias naturales, es el objetivo principal de este artículo, para lo cual se empleó una investigación descriptiva, la técnica utilizada fue la observación participante, empleando el método analítico sintético, como instrumento se llevó a cabo la encuesta. Se seleccionó como población de estudio a 9 docentes de ciencias naturales y 12 estudiantes de la unidad educativa Jason Miller. Se obtuvo como resultado, que las metodologías tradicionales, son útiles para el aprendizaje, asimismo, en la institución educativa donde laboran los docentes refieren que apoyan la capacitación y especialización en metodologías educativas actuales. En cuanto a la gamificación, los profesores están totalmente de acuerdo que esta influye en las ciencias naturales en su aprendizaje, puesto que las clases resultan más interesantes, creativas e incentiva la participación en el aula. A través de los resultados, se pudo concluir que la gamificación es una estrategia didáctica innovadora, porque mediante el juego se consigue obtener mejores resultados, activa las habilidades o emplea acciones específicas en el estudiante, logrando con ello, captar su atención, así que es fundamental que se considere una reorientación de los métodos o técnicas de enseñanza, debido a que la formación educativa debe ser correctamente guiado por la pedagogía centrada en el alumno.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • GAMIFICACIÒN
  • ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
  • ESTRATEGIA DIDÁCTICA INNOVADORA
  • INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
  • CIENCIAS NATURALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Ciencias Naturales y Matemáticas