Ganancia de peso materno y macrosomía neonatal en gestantes atendidas en el hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo.


Abstract:

El termino macrosomía se utiliza de forma imprecisa para definir a un feto grande. Se suele hablar de macrosomía cuando se calcula que el peso del bebé al nacer será mayor del percentil 90 o superior a 4 kilos de peso. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la ganancia de peso materna y la macrosomía neonatal en gestantes atendidas en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo y con un alcance correlacional y descriptivo utilizando tablas de frecuencia, y correlacional con tablas cruzadas e índice de Pearson con chi-cuadrado. Al analizar los resultados obtenidos de un total de 70 pacientes, el 30% tuvo macrosomía fetal como diagnóstico, el 22% recibió tratamiento dietético hipoglucémico por dieta previa o índice de masa corporal alterado. Casi el 80% de las pacientes tenía algún tipo de obesidad previo al embarazo y el 90% tenía algún tipo de obesidad en el 3 trimestre de embarazo. Los valores de chi-cuadrado con los valores de referencia no guardan relación y los valores de P son > 0.05. Concluyendo que la presencia de un IMC alto (>25 puntos) no pbkp_redispone la aparición de macrosomía fetal y sus complicaciones, y tampoco la presencia de una dieta hipercalórica previo al embarazo pbkp_redispone la presencia de macrosomía fetal y sus complicaciones.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • OBESIDAD
  • Dieta Hipercalórica
  • NUTRICIÓN MATERNA
  • DIETA HIPOCALÓRICA
  • ÍNDICE DE MASA CORPORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría