Gasto y tenencia de vivienda en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Machala: determinantes socio-económicos


Abstract:

Este artículo estima un modelo que combina la elección de tenencia y gasto de servicios en vivienda en el mercado de Ecuador y sus principales ciudades Quito, Guayaquil y Cuenca, incluyendo Machala; en el cual se utiliza un procedimiento de estimación en dos etapas. Se incluye en el análisis la hipótesis del ingreso permanente y las variables demográficas. El estudio utiliza datos recogidos a nivel de hogar por la Encuesta de Condiciones de Vida, INEC para el año 2014. Los resultados muestran que las tasas de propiedad son altas en Ecuador y en todas sus ciudades. La probabilidad de que una familia sea propietaria de su vivienda incrementa con en el ingreso permanente, la edad y el tamaño del hogar. Se observa una restricción asociada con el gasto ya que: si una familia decide entre comprar o alquilar vivienda y cuanto gastar en servicios, gasta menos que si solo decidiera el nivel de gasto a realizar. El ingreso permanente y el tamaño de la familia afectan significativamente el consumo de vivienda para los hogares. Los resultados del análisis y las elasticidades estimadas del ingreso de la demanda son comparables y consistentes con los resultados reportados para otros países en vías de desarrollo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • GASTO
  • Tenencia De Vivienda
  • Metodo Heckman

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Economía