Análisis estadístico de algunas características del magisterío fiscal de la provincia de pastaza
Abstract:
. La presente investigación toma resultados del empadronamiento de profesores fiscales de la provincia de Pastaza durante el Primer Censo al Magisterio Fiscal y Servidores Públicos efectuado el 14 de diciembre del año 2000. En esta provincia el número de profesores entrevistados totalizó 1.356, de los cuáles el 50.5% son hombres, el 39.2% tiene instrucción superior y el 83.8% ha obtenido especialización profesional docente. La edad promedio del profesor es 36.320+9.526 años, en cuanto al tipo de nombramiento, se tiene que el 89.9% es docente y el número de años ejerciendo en sus funciones en el 75.96% de los casos es menor a quince años. Refiriéndonos al tratamiento multivariado, los resultados del análisis de correlación canónica revelaron que sólo se consigue un par de Variables Canónicas que tienen Correlación Canónica significativa e igual a 0.741 con dos grupos de variables observables. Luego de la elaboración de índices de calidad encontramos que el cantón Santa Clara tiene el puntaje más alto en los índices de: Profesores por Habitantes por Cantón, en Profesores Post-bachilleres por Habitante, Profesores Bachilleres Docentes por Habitante y con Título Docente por Habitante y Pastaza En el índice de Postgrados en Docencia por Habitante de cantón lo obtuvo Pastaza
Año de publicación:
2009
Keywords:
- educacion
- ECUADOR
- CORRELACION CANONICA E INDICES DE CALIDAD
- PROFESOR FISCAL
- CENSO
- COMPONENTES PRINCIPALES
- Pastaza
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Ciencias sociales
- Colecciones de estadísticas generales