Gastronomía y cultura el barrio de San Marcos: un espacio de contrastes


Abstract:

La gastronomía como segmento de la cultura, fomenta las creencias populares y es parte activa de las festividades por su característica de aglutinar las masas en su entorno. Lo anteriormente expuesto se expresa en un vasto número de simbolismos que provocan identidad y se ligan a la tierra, ya la industria alimenticia que permite el desarrollo de la gente, del barrio, que es el espacio físico donde se desenvuelven, y con el turismo como eje fundamental para la bkp_redistribución de recursos. San Marcos es un barrio representativo de la ciudad de Quito, lleno de espacios donde sus productos están enriquecidos de historia, amor y celos, sin embargo, no están explotados como deberían, por lo tanto, es necesario promoverlo y fortalecerlo, para hacer de este barrio una parte importante de la gastronomía quiteña. Para lograrlo se toma como referencia el modelo “Propuesta Metodológica para el Ordenamiento Territorial” donde se consideran temas turísticos y sustentables según las características del lugar para potenciarlos. Se realizaron estudios de campo, obtenidos en los lugares de venta de alimentos y bebidas, del párroco y de los vecinos, visitantes y turistas en el barrio. Fue necesario además revisar fuentes bibliográficas, documentos de organismos oficiales y los que se relacionen con el estudio. El método utilizado fue analítico-sintético, el cual se aplicó de forma individual e integral para así poder obtener los objetivos de la investigación.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Costumbres generales
    • Cultura e instituciones
    • Geografía y viajes en Europa