Generaciones Interactivas en Ecuador. Estudio de niños y jóvenes frente a las pantallas , estudio realizado en Private Kaufmännische Schule Donner+Kern de la ciudad de Waiblingen provincia de Baden-Württemberg en el año lectivo 2011-2012
Abstract:
La presente investigación fue un proyecto asumido por la UTPL. El objetivo, conocer la relación que mantienen los menores ecuatorianos con las TIC, y como se involucran educadores, familia y sociedad en este tema. La investigación global fue hecha en Ecuador, pero el presente trabajo se desarrolló en Alemania. Primero se aplicó un cuestionario dirigido a dos grupos poblacionales entre 6 y 18 años, después se analizaron e interpretaron los datos tomando en consideración la información bibliográfica y estadística; además de argumentos y criterios personales. Se identificaron conductas desacertadas por ejemplo: escasa intervención de los padres en la información que obtienen sus hijos en la red, carencia de filtros de contenidos, tendencia de los más pequeños a dar información personal exponiendose a peligros, pero también se transparentó: la autonomía, el talento innato, la creatividad de los menores sin que medie su origen o situación geográfica, no solo son receptores sino también transmisores de información y conocimiento y esto los hace verdaderos representantes de la llamada Generación Interactiva. Finalmente se expuso conclusiones y recomendaciones que avalaron el cumplimiento del objetivo principal de la investigación.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Educación primaria
- Escolares- Uso - Tic
- TIC Impacto -familia.- Escuela
- Disertaciones academicas Lengua & Literatura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial