Generaciones Interactivas”: estudio de niños y jóvenes frente a las pantallas, realizado en la escuela Fiscal Mixta “Dos de Agosto”, colegio Nacional “Julio Isaac Espinosa Ochoa” y colegio Técnico “Puyango” de la ciudad de Alamor, provincia de Loja en el año 2011
Abstract:
Con el continuo progreso tecnológico, niños, jóvenes y adultos cada día estamos en la necesidad de instruirnos más y aprender acerca de las diferentes pantallas tecnológicas. Por ello, la presente investigación designada a niños y adolescentes de 6 a 18 años del cantón Puyango, parroquia Alamor permite: conocer el grado de uso de las tecnologías de la información y comunicación entre los niños y jóvenes de diferentes centros educativos; conocer la situación familiar de los menores investigados; identificar pautas de consumo relacionadas con el equipamiento en los hogares, el lugar de inercia, el momento y la duración; presentar los riesgos y oportunidades que se pueden derivar del empleo de las tecnologías e indagar los aspectos de regulación, mediación familiar y educación en el uso de los medios y tecnologías. Los resultados obtenidos permiten identificar, clasificar y validar el uso y tiempo que dedican los menores a las nuevas pantallas especialmente a: la televisión, computador “internet”, teléfono celular y videojuegos. Concluyendo que en el ámbito escolar y familiar hace falta una adecuada capacitación tanto en formación y control sobre las TIC´s.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- TÉCNOLOGIA EDUCATIVA
- Ciencias de la educación - Tesis
- educacion
- Innovacion Educativa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Interacción social
- Escuelas y sus actividades; educación especial