Generaciones interactivas, estudio en niños y jóvenes frente a las pantallas, realizado en la Unidad Educativa Líderes, Unidad Educativa San Antonio, y Escuela Particular Liceo San Agustín, de la parroquia de Guayllabamba perteneciente a la Ciudad de Quito, provincia de Pichincha en el año 2011
Abstract:
En los últimos años las generaciones están haciendo uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en todos los ámbitos de la sociedad, y viendo personalmente, en nuestros trabajos y en nuestro modo de relacionarnos con los demás, el impacto de estos dispositivos es grande, ya que ha cambiado la vida del ser humano. Pero hay un grupo de población, en donde esta influencia es notable, y es en los niños y adolescentes. Los niños y adolescentes se han familiarizado inmediatamente con las tecnologías existentes, y las personas que tienen la responsabilidad de educarlos y formarlos, desconocen en su mayoría la forma de uso de estas tecnologías existentes. Esto plantea importantes retos, que comienzan por conocer cómo se está configurando esta Generación Interactiva. Sin embargo, este reto no es nuevo: en los años 50 otra pantalla revolucionó igualmente la sociedad: la televisión. No obstante, ésta tardó veinte años en llegar a los hogares y otros tantos en convertirse en objeto de estudio preferentemente.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- tesis
- Ciencias de la educación - Lengua y literatura - Tesis
- TÉCNOLOGIA EDUCATIVA
- educacion
- innovaciones educativas
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Escuelas y sus actividades; educación especial