Generación de un modelo de inundación del río pita identificando puntos críticos formados por la sedimentación, precipitaciones máximas y eventuales erupciones del Volcán Cotopaxi, tramo Santa Teresa-San Rafael


Abstract:

La microcuenca del Río Pita, en el tramo Santa Teresa - San Rafael es una zona donde existe infraestructura destinada para la educación, vivienda, salud, actividad minera, entre otras actividades. Dichas zonas son susceptibles a amenazas como son las inundaciones por precipitaciones máximas y posibles erupciones del volcán Cotopaxi. El presente proyecto se enfocó en determinar los puntos críticos para caracterizar zonas susceptibles a ser afectadas por este tipo de eventos. El análisis se basó en el levantamiento de la cartografía de la zona con un dron a escala 1/1000 y el análisis de la batimetría para conocer la altura del tirante del agua y así poder simular las posibles amenazas mencionadas anteriormente. Para el primer modelo (precipitaciones máximas) con un caudal de 398,75 m3/s se determinó alturas entre 6,4 a 2 m, en cuanto al segundo modelo (posible erupción volcán Cotopaxi) con un caudal de 39621,74 m3/s se determinaron alturas entre 29,31 a 12 m y un desbordamiento 112 a 1104 m en especial en la zona conocida como el “El Triángulo”. Con dichos resultados se concluyó que, en el primer modelo debido a la topografía y al caudal medio provocado por las precipitaciones máximas en el río Pita no existe un posible escenario crítico. Por el contrario, en el segundo modelo debido al caudal provocado por el probable deshielo del glaciar del volcán Cotopaxi existe un posible escenario crítico con un desbordamiento elevado por lo que se recomienda realizar un ordenamiento del territorio para reducir la vulnerabilidad de la zona.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • INUNDACIONES
  • MICROCUENTA - RÍO PITA
  • Hidrografía
  • Fotogrametría

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidrología
  • Hidrología

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Petrología
  • Otros problemas y servicios sociales