Generación de un modelo espacial de dispersión de contaminantes y calidad del agua aplicando el modelo de Kriging en la Microcuenca de la Quebrada Ortega-cantón Quito.


Abstract:

El comprender el proceso de dispersión de los contaminantes presentes en los ríos provenientes de las actividades de los seres humanos es de vital importancia para el ingeniero ambiental. La caracterización y el entendimiento de los diferentes parámetros son claves para la generación de las distintas formas de medir los índices de calidad. El utilizar la codificación Pfafstetter permitió entender y comprender el proceso de codificación y delimitación de la cuenca hidrográfica con el que se generó un plan de muestreo adecuado a la microcuenca. Los datos recolectados en el estudio son los más comunes, es decir son asociados a la contaminación del recurso hídrico al realizar el análisis comparativo de indicadores de calidad de agua y al unirlo con el modelado geoestadístico. Mediante esta metodología se obtuvo un acercamiento a la realidad del cuerpo hídrico de la microcuenca quebrada Ortega, localizada en el Distrito Metropolitano de Quito sector sur. Para esto, se utilizó el método de índice de calidad el agua (IQA) y el índice simultáneo de calidad del agua (ISCA), ambos métodos usaron 10 puntos para verificación y 5 puntos para el proceso de validación del modelo. En este trabajo, se presentaron los elementos fundamentales de la geoestadística y los diferentes interpoladores con la finalidad de inferir los datos a lo largo de la microcuenca no muestreada. Después de presentar los diferentes interpoladores los resultados del modelado o interpolado que cumplieron el acercamiento a la realidad fueron Moving Average y Moving Surface.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Recursos hídricos
    • Ciencia ambiental
    • Contaminación

    Áreas temáticas:

    • Miscelánea
    • Ingeniería sanitaria
    • Geología, hidrología, meteorología