Generación de una aplicación móvil para navegación de personas no videntes utilizando protocolo NTRIP, proyecto piloto Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Abstract:
Los Sistemas Globales de Navegación por Satélite GNSS han adquirido importancia en conjunto con el avance de la tecnología, a fin de mejorar la precisión del posicionamiento y navegación en los dispositivos móviles, en el presente proyecto se desarrolló una aplicación móvil para navegación utilizando el protocolo NTRIP, enfocado a la movilidad autónoma de personas con discapacidad visual, a través de un visualizador web que almacena la cartografía base en una GDB, información que se integra en la interfaz de la aplicación con lenguaje Java Script dentro de la plataforma Android Studio, con un diseño personalizado, que incorporara un lector de pantalla para selección, navegación y direccionamiento de destinos, además de un sistema de alerta temprana para obstáculos, adicional se implementó una corrección diferencial de posición utilizando el software BKG Ntrip Client (BNC) para el ajuste de coordenadas con el método de Posicionamiento Puntual Preciso (PPP) a través de streams en formato RTCM con los caster EPEC3 (IGM) ,IGS03 (IGS) y BCEP00BKG0 (IGS). La evaluación de la aplicación se realizó utilizado la Normativa Estándar Nacional de Precisión de Datos Espaciales (NSSDA), estableciendo 30 puntos de control, que se obtuvieron a través del método Fast Static, para comparar y determinar la precisión en estático y navegación entre los dispositivos móviles de gama alta y media, para representar el nivel de precisión horizontal.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- NSSDA
- BKG Ntrip Client
- CORRECCIÓN DIFERENCIAL DE POSICIÓN
- APLICACIÓN DE MOVILIDAD
- NTRIP
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada
- Escuelas y sus actividades; educación especial