Generador automático de tumores utlizando Java y XML


Abstract:

Dada la creciente oferta de información y conocimientos que se generan en todos los campos del quehacer humano y la gran necesidad de proyectarlos hacia los demás, aprovechando las ventajas que ofrece una computadora y el Internet surge la idea de construir manuales electrónicos que faciliten comunicar y aprender. En un primer momento se crean programas tutores desarrollados en lenguajes de alto nivel como C, que conllevan un gran trabajo de programación y presentan resultados poco amigables al usuario. En un segundo momento, dada la creciente utilización del Internet y la necesidad de construir documentos electrónicos (entre ellos los tutores) que faciliten la navegación al usuario y que además integren las ventajas que ofrece la tecnología multimedia, hace su aparición el Lenguaje de Hipertexto HTML. Sin embargo, construir documentos orientados al autoaprendizaje basados en HTML requiere una gran inversión de tiempo, peor aún si esta necesidad se le presenta a personas sin ningún conocimiento de computación, pero con mucha sabiduría que comunicar, y tengan que lidiar con código que les resulta difícil de entender y por lo tanto de aplicar, a pesar de la existencia de herramientas de apoyo como Front Page entre otros.

Año de publicación:

2004

Keywords:

  • Ingeniero en informática-Tesis y disertaciones académicas
  • java
  • Generador automatico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Programación de computadoras
  • Software

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad