Generalización: manejo integrado de la roya del café en Cuba


Abstract:

1er. Resumen: El trabajo constituye un novedoso aporte a la caficultura cubana y una alternativa de particular importancia dentro de los programas de manejo integrado de plagas (MIP) por generalizar los elementos del manejo de la agro y fitotécnia alternativa sostenible del cafeto con fines fitosanitarios para el control de la roya del café/Hemileia vastatrix/, la instauración de un sistema automatizado para el registro, señalización y pronóstico de la enfermedad sobre la base de los resultados de las investigaciones epidemiológicas en relación con los factores climáticos, bióticos y fenológicos del cultivo, tomando en cuenta el comportamiento regionalizado de la enfermedad acorde con sus curvas epidemiológicas y cuadro epidémico de cada localidad y su control biológico mediante aspersiones del biopreparado artesanal del hongo/Verticillium lecanii/Var./Hemileia/hiperparásito de la roya y precursor de Efrapeptina antibiótica para el enfrentamiento de/H. vastatrix/. A partir de 1990, se inició la extensión de este programa en las empresas cafetaleras de la provincia Santiago de Cuba, reproduciendo en sus CREE el medio biológico y aplicando esta tecnología a las áreas bajo" lucha integrada", obteniéndose resultados satisfactorios que han posibilitado el manejo de la enfermedad y suplir las 4 aplicaciones anuales de fungicidas de importación. Se ha registrado un efecto económico de $372. oo/cab sobre la base de ahorro de fungicidas, salarios, fuerza de trabajo, fitosanidad y beneficio general de las plantaciones donde se aplicó debidamente el programa, obteniéndose buenos rendimientos totalmente contraste con áreas testigos …

Año de publicación:

1994

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines