Análisis Comparativo Dinámico Modal Espectral En Una Estructura De Uso Mixto Con Hormigón Armado En Tres Diferentes Zonas Sísmicas Del Ecuador.
Abstract:
Con lo que hemos vivido en el Ecuador este 16 de abril del 2016 (Terremoto de Magnitud 7.8), es bueno hacer una comparación en cuestión de análisis estructural en diferentes zonas sísmicas de nuestro País. Lugares de estudio con su respectivo factor sísmico “Z”: Pedernales provincia de Manabí z=0.50, Guayaquil provincia del Guayas z=0.40, Babahoyo provincia de Los Ríos z=0.30. Para nuestro análisis tomamos un Suelo Tipo D (suelo rígido), que encontramos normalmente en el Ecuador. El procedimiento a utilizar será el de un análisis dinámico espectral que es uno de los métodos del diseño basado en fuerzas (DBF), el cual es el método a utilizar obligatoriamente para toda estructura irregular (NEC_SE_DS - Peligro Sísmico, 2015). Calculamos los espectros de respuesta para los diferentes sitios de análisis dados por medio de la norma y en las diferentes tablas y coeficientes para realizar el análisis, también elegimos el factor de reducción de resistencia. Modelamos medio un predimencionamiento basado en la Norma Ecuatoriana de la Construcción y mediante el programa Etabs, analizamos y procedemos hacer las comparaciones en las disposiciones reglamentarias de todo análisis sísmico mediante la Norma Ecuatoriana de la
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Espectral
- ESTRUCTURA HORMIGÓN
- DINAMICO
- Análisis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería sísmica
- Sismología
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería civil
- Materiales y fines específicos
- Edificios religiosos y afines

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 13: Acción por el clima
