Genotipos de plasmodium falciparum en la ciudad de Esmeraldas en el periodo 2002 a 2006


Abstract:

La malaria o paludismo es una enfermedad parasitaria causada por el protozoo Plasmodium y transmitida por el mosquito hembra del género Anopheles. La Organización Mundial de la Salud reportó 212 millones de casos en todo el mundo en el año 2015. En Ecuador, en el año 2016 se reportaron 917 casos en la Costa y la Amazonía. En América del Sur se han realizado estudios empleando microsatélites neutrales para determinar la estructura y diversidad genética de las poblaciones de Plasmodium falciparum, concluyendo que los parásitos presentan poca diversidad genética debido a la baja transmisión de la enfermedad en la región. En Ecuador, se conoce poco acerca de la dinámica de las poblaciones de P. falciparum a lo largo de los años. Con el fin de explicar la estructura y diversidad genética del parásito de la malaria, la presente investigación buscó caracterizar las poblaciones de P. falciparum que circularon en la ciudad de Esmeraldas entre los años 2002 y 2006. Siete microsatélites neutrales se analizaron en un total de 79 muestras. Las muestras fueron procesadas empleando 4 programas bioinformáticos: Arlequin, Network, Structure y LIAN. Los resultados de esta investigación determinaron baja diversidad genética y poca diferenciación genética entre poblaciones de parásitos de P. falciparum. Sin embargo, presentaron alta diferenciación con parásitos del año 2013 de la misma área. El análisis comparativo, entre países, mostró relación genética de los parásitos ecuatorianos con los encontrados en la localidad de Nariño y Valle Colombia, además se evidenció la relación genética con los linajes clonajes D y E reportados en Perú. Esta investigación proporcionó información útil acerca de la biología de los grupos genéticos de P. falciparum que podrá contribuir con las estrategias de control y eliminación de la malaria en el Ecuador.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ENFERMEDADES PARASITARIAS
  • ESMERALDAS-ECUADOR
  • ENFERMEDAD TRANSMISIBLE
  • MALARIA
  • PALUDISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Parasitología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Ecología