Geo-portal como instrumento de apoyo en decisiones de proyectos de desarrollo comunitario indígena Caso de estudio Corporación Imbabura.


Abstract:

Este trabajo comenzó con una investigación de campo orientada a las organizaciones de la Fospi (Federación de Organizaciones Sociales y Populares de Imbabura). Se llevó a cabo en coordinación con la Corporación Imbabura, con la finalidad de elaborar un diagnóstico técnico para determinar la situación actual de estas organizaciones en las áreas de salud, educación, vivienda, densidad poblacional, mano de obra local, autogestión de proyectos, vías de acceso, inundaciones, fallas geológicas, bosques protegidos, fertilidad del terreno y clima para la toma de decisiones en los proyectos de desarrollo con el apoyo de un geoportal. El diseño y creación del geoportal consta de cuatro partes: la primera se refiere a la recopilación de la información, la segunda involucra la creación y edición de datos en ArcMap 10, la tercera tiene que ver con la configuración de geoportal en ArcGIS Online y finalmente la cuarta etapa se basará en la creación de la interfaz web para la interacción del usuario. Este proyecto ha sido diseñado y desarrollado utilizando los servicios en la nube, por lo que sin ser expertos en tecnologías de la información, cualquiera puede acceder a él muy fácilmente y rápidamente. El geoportal permite la manipulación y procesamiento de la información geográfica en línea para visualizar y analizar de mejor manera las variables fundamentales que afectan directamente a determinados proyectos.

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Geografía
    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Comunidades
    • Economía

    Contribuidores: