Gerencia del conocimiento y capacidades de innovación en organizaciones empresariales


Abstract:

En el presente artículo se analizan fundamentos teóricos referidos a la gerencia del conocimiento y su relación con la generación de capacidades de innovación en las empresas. Primeramente, se revisan los principales elementos teóricos de la gerencia del conocimiento, su definición y su relación con el aprendizaje organizacional. Posteriormente, se tratan aspectos relacionados con las capacidades de innovación así como del proceso de globalización y su relación con la gerencia del conocimiento en las empresas. Se intenta con el contenido de este artículo comprender, en primer lugar los principios más esenciales de cada uno de los referentes teóricos analizados y en segundo lugar, la relación entre ellos. Se estableció como principal conclusión que las empresas inmersas en un entorno cambiante, característico del mundo globalizado, así como los cambios motivados por ella misma, han acelerado la generación y adquisición de nuevos conocimientos y capacidades de innovación para alcanzar posiciones competitivas. Las capacidades organizacionales evidencian la importancia de promover la asimilación de conocimiento y la consolidación de mecanismos de auto aprendizaje. La generación de conocimientos demanda por parte de las empresas el desarrollo de capacidades para repensar, renovar y reordenar insumos, procesos y productos. Esto revela la existencia de una relación entre el conocimiento y la capacidad para innovar continuamente y que ambos podrían ser considerados como factores de producción.

Año de publicación:

2006

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Innovación

    Áreas temáticas:

    • Dirección general