Gerencia educativa y el desarrollo de competencias y emprendimiento en los estudiantes secundarios de la unidad educativa Fiscal Artesanal Eugenio Espejo, ubicada en el sector flor de bastión cordillera del condor de la ciudad de Guayaqui, año 2012


Abstract:

El presente trabajo será aplicado en la Unidad Fiscal Artesanal “Eugenio Espejo”, Ubicada en el sector de Flor de Bastión Cordillera del Cóndor de la Ciudad de Guayaquil, Año 2012, tiene como objetivo general Crear e implementar una microempresa en cosmetología para los estudiantes de la Unidad Fiscal Artesanal “Eugenio Espejo”, Ubicada en el sector de Flor de Bastión, Cordillera del Cóndor de la Ciudad de Guayaquil, Año 2012, se plantea Implementar la infraestructura necesaria que requiere el emprendimiento de una pequeña empresa. Se justifica porque se ejecutará para estimular el espíritu emprendedor de los estudiantes, por lo que resulta necesario la creación e implementación de una microempresa en Cosmetología y lograr con ello despertar su espíritu emprendedor y visionario. Será trascendental puesto que al crear la microempresa se logrará mejorar su economía y con ello su calidad de vida, aportando de forma directa al aparato micro productor de la localidad. Un aspecto muy importante a valorar a la hora de crear o gestionar una microempresa es que existen sistemas de financiación creados especialmente para este tipo de empresas, tanto por parte de Bancos (Créditos con condiciones especiales) como por parte del Gobierno (Subvenciones), de las que la microempresa se puede beneficiar en mayor medida si los propietarios entran dentro del perfil de joven emprendedor (en general menor de 35 años).

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Microempresa
  • Gerencia Educativa
  • EMPRENDIMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Dirección general