Gestión del conocimiento: un modelo de capital intelectual aplicado a la Universidad Nacional de Tumbes
Abstract:
Las universidades afrontan problemas relacionados a tecnología, globalización, acceso y participación; frente a ello se plantean mecanismos que propenden reformas estructurales que permitan el desarrollo de capacidades, formación de nuevos académicos, nuevas formas de aprendizaje; a partir de este contexto, nos hemos planteado como objetivo principal, que la Universidad Nacional de Tumbes, se constituya en un centro de producción,transmisión y transferencia de conocimientos, que pueda transformarse y evolucionar hacia un modelo de docencia-investigación, donde se gestione el conocimiento orientado a fortalecer un sistema efectivo, sistemático y coherente de interacción entre la universidad y su entorno. Se evaluó el modelo de flujos de capital intelectual (Ross,Edinson y Dragonetti,1997); se identificaron las clases de capital y los flujos para su correcta gestión. Se determinó, que la Universidad Nacional de Tumbes, es una comunidad de aprendizaje permanente, a través de sus 05 facultades y 13 carreras profesionales, generan conocimiento mediante continuos procedimientos de relación entre el conocimiento explícito y el conocimiento tácito. Se propone, específicamente en el contexto de la innovación, un modelo de gestión del conocimiento, como herramienta principal para su desarrollo científico y tecnológico, basado específicamente en el modelo de Nonaka y Takeuchi (1995).
Año de publicación:
2013
Keywords:
- conocimientos
- comunidad
- UNIVERSIDAD
- Tumbes
- aprendizaje
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Administración pública y ciencia militar
- Gestión y servicios auxiliares