Gestión Financiera De La Asociación De “Madres Emprendedoras” “Amesepreve


Abstract:

En nuestro país se han desarrollado asociaciones que promueven el empleo, desarrollo y el emprendimiento con la finalidad que sean sustentable las mismas que puedan ser independientes en su crecimiento económico. Estas agrupaciones requieren de gestión financiera para el desarrollo de sus actividades diarias con la finalidad de prestar un bien o servicio a la comunidad y obtener la rentabilidad deseada que coadyuve al incremento de su capital.Las asociaciones agrupadas y que desarrollan una economía popular y solidaria han fortalecido el autoempleo, su desarrollo sostenible y su gran aporte económico al país. A partir del año 2009, las asociaciones se incrementaron con la ayuda del Instituto Nacional De Economía Popular y Solidaria (IEPS), adscrito al Ministerio de Inclusión Económica y Social. La gestión financiera que actualmente se realiza dentro de las asociaciones puede mejorar, puesto que existe cierto grado de desconocimientos en los procesos. Además que, pueden aplicarse directrices para conseguir el financiamiento externo requerido y alcanzar sus objetivos propuestos.El problema en la Asociación de Madres Emprendedoras para la Prestación de Servicios de Confección y Comercialización de Prendas de Vestir “Victoria y Paz” (AMESEPREVE), es la deficiente administración de los recursos financieros y el desconocimiento de los procesos para conseguir el capital. Estos dos factores conllevan a que la asociación no pueda cumplir con sus metas planteadas y alcanzar la mayor rentabilidad deseada. Por lo que, la finalidad de este estudio de caso es analizar dicha gestión financiera y así mejorar sus niveles de rentabilidad.El método de investigación planteado en este caso es el deductivo, puesto que se pretende llegar a conclusiones en base a la información y datos proporcionados por la asociación.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Amesepreve
  • MADRES
  • gestion
  • Asociación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Emprendimiento

Áreas temáticas de Dewey: