Gestión ambiental local en el sector industrial de DMQ
Abstract:
El presente trabajo de investigación es acerca de la gestión ambiental local en el sector industrial del Distrito Metropolitano de Quito El Distrito Metropolitano de Quito es considerado un centro administrativo, económico y de desarrollo del país que enfrenta diversos problemas de contaminación ambiental urbana, entre ellos causados por las actividades industriales. Es importante analizar la contaminación causada por actividades manufactureras ya que Quito es uno de los principales polos de desarrollo industrial en el país y que una inadecuada gestión ambiental en el sector productivo ocasionaría un mayor aporte a la degradación ambiental de la ciudad si no se establecen correctivos. El presente trabajo está encaminado a determinar si la gestión ambiental desarrollada por la industria capitalina contribuye a la construcción de una ciudad sostenible o simplemente responde a la obligación de cumplir con la normativa ambiental local. Para esto se realiza un análisis del modelo de gestión ambiental implementado por la Dirección Metropolitana Ambiental del DMQ, en la actualidad Secretaria de Ambiente en lo referente a actividades industriales .Se toma como período de estudio los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 en donde estuvo en vigencia la Ordenanza Metropolitana No. 213 "De la Prevención y Control del Medio Ambiente". La descripción del modelo de gestión ambiental adoptado para las actividades industriales conduce a la generación de indicadores de gestión y calidad ambiental, los cuales tienen como finalidad complementar el análisis a partir de datos reales. Los indicadores tienen relación con el cumplimiento de límites máximos permisibles para descargas líquidas, emisiones gaseosas de fuentes fijas de combustión y emisiones de ruido. Además, se consideran los incumplimientos a los planes de manejo ambiental, las denuncia ciudadanas registradas en la Comisaría Ambiental, los fondos recaudados por el Fondo Ambiental por multas y sanciones, entre otros. Esta información se obtuvo del procesamiento de las bases de datos de la Secretaria de Ambiente. La identificación de actores institucionales, sus roles e interacciones dentro del ámbito del manejo ambiental desarrollado por la industria es otro de los aspectos 13 considerados , cuyo objeto es recopilar las diferentes percepciones y puntos de vista en torno a esta problemática A partir de la información recolectada se busca que los resultados y conclusiones obtenidos contribuyan de forma objetiva al mejoramiento de la gestión de los problemas ambientales provocados por la industria capitalina de tal forma que los impactos ambientales ocasionados sean controlados garantizando la preservación y mejoramiento de la calidad ambiental de la ciudad; y que en un futuro cercano el sector industrial sea uno de los principales actores que fomenten y contribuyan para que Quito sea una ciudad sostenible .Con ésta investigación se describe la situación actual de la gestión ambiental y se determina posibles ejes para establecer políticas públicas de la gestión ambiental local en el sector industrial del DMQ.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Desarrollo Sostenible
- Organización Industrial
- DESARROLLO local
- GESTION AMBIENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería ambiental
- Ciencia ambiental
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales
- Producción