Gestión cooperativista que incide en el riesgo de liquidación de las COAC del cantón Quito


Abstract:

Actualmente, la gestión cooperativa es un factor fundamental para administrar las diferentes unidades estratégicas en una entidad financiera, no obstante, una inadecuada administración puede generar la materialización de riesgos por la naturaleza y complejidad de sus actividades. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo establecer la relación entre los procesos administrativos y la gestión de riesgos que presentan las instituciones financieras de ahorro y crédito del segmento 4 y 5 de Quito. Inicialmente se aplicó una encuesta dirigida a un representante administrativo de las cooperativas seleccionadas por muestreo, con la cual se evaluó la situación organizacional actual; posteriormente se examinó la gestión de riesgos financieros a través de los cinco indicadores de la metodología CAMEL por cada segmento y adicionalmente se empleó un análisis comparativo con el segmento 3, por las características similares de activos, normativa y participación en el mercado que comparten. Se concluyó que los índices de morosidad de cartera son el factor preponderante de riesgo, puesto que la mayoría de entidades no cuenta con un Administrador de riesgos. Además, los responsables de la administración y control no han reconocido lo esencial que es fomentar principios, valores éticos, normas y capacitación constante al personal, generando lealtad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CRÉDITOS
  • FINANCIACION
  • Riesgos financieros
  • Liquidacion
  • INSTITUCIONES FINANCIERAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de riesgos

Áreas temáticas:

  • Cooperativas
  • Economía financiera
  • Seguros