Gestión curricular y desempeño laboral de los egresados de la especialidad de enfermería del servicio ecuatoriano de capacitación profesional de la provincia de Santa Elena, año 2012
Abstract:
La formación del talento humano en enfermería, la elevación de la calidad profesional, tiene como objetivo formar profesionales que den respuestas a las necesidades actuales y del desarrollo económico y social del país, constituye el centro de actividad y propósito fundamental de la educación técnica ecuatoriana y como parte de ésta, el Servicio Ecuatoriano de capacitación profesional en el área de enfermería, en este sentido el bkp_rediseño curricular pasa a ser el acceso más importante para lograr este propósito en el área de enfermería, la estructuración en el diseño curricular de un sistema metodológico, es esencial para la formación de este profesional, de acuerdo con la educación técnica ecuatoriana. El Servicio ecuatoriano de capacitación profesional, proyecta profesionales para el futuro, en este sentido es importante contar con un sistema que distinga a este profesional, que garantizará dar respuesta a la demanda social que se presenta. Fue un estudio cuantitativo de tipo descriptivo correlacional que buscó establecer la relación entre el desempeño laboral de los estudiantes en el contexto del actual sistema de salud y su perfil de formación; como técnicas e instrumentos de investigación se utilizaron la encuesta individual para estudiantes, una entrevista para directivos y para el programa curricular una guía de análisis crítico del perfil de formación. Los resultados mostraron aspectos importantes sobre la caracterización socio demográfico y las condiciones laborales, la coherencia entre el perfil de formación, el perfil de desempeño y la formación de postgrado. La investigación permitió aportar a los sectores de salud y educación herramientas para la toma de decisiones y la fijación de políticas en la prestación de servicios de salud y en la formación del recurso humano en enfermería; además, para que las unidades académicas participantes ajusten los planes de estudio con base en las competencias identificadas como prioritarias en el campo laboral y formulen líneas de énfasis y propuestas de educación continua para sus egresados.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Capacitacion Profesional
- desempeño laboral
- Gestión curricular
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Medicina y salud
- Dirección general