Gestión de aula y desarrollo psicolingüístico de niños y niñas del primer año de educación básica de la parroquia Camilo Andrade, cantón Milagro, año 2012.
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es establecer la importancia de la gestión de aula para el desarrollo de la psicolingüística a través de la aplicación de ejercicios de gimnasia cerebral. El problema radica en que existen niños que no logran procesar la información que reciben, además de que sus reacciones son muy tardías en comparación con la del resto de sus compañeros. El marco teórico contiene las diversas teorías sobre gestión de aula, desarrollo Psicolingüístico y estrategias metodológicas que pretenden resolver la problemática existente además de la fundamentación filosófica, psicológica, pedagógica, sociológica y legal que sustentarán la misma. La metodología de la investigación es la modalidad de campo a través de un proyecto factible que permitirá la aplicación de la propuesta para solucionar el problema sustentado en el tipo de investigación que se aplicará por su objetivo y aplicabilidad. El análisis del resultado es el que se obtiene al realizar la tabulación de las encuestas aplicadas a los miembros de la comunidad educativa que conforman la parroquia Camilo Andrade de la ciudad de Milagro. Lo que nos permitió plantear una serie de conclusiones y recomendaciones así como confirmar la propuesta planteada que radica en la elaboración de una guía de Estrategia metodológicas de estimulación psicolingüística para docentes. Los beneficiarios de la presente investigación serán los niños de Primer Año de Educación Básica y las comunidades educativas que conforman la parroquia Camilo Andrade.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- DESARROLLO PSICOLINGÜÍSTICO
- ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas