Gestión de la atención intercultural hospitalaria y su relación con la percepción de calidad de los usuarios del distrito Eloy Alfaro - Esmeraldas.
Abstract:
La atención hospitalaria se basa en el cuidado humano bajo los principios de calidad, integridad y comprensión de las necesidades del paciente sin importar su ámbito social o cultural. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre la gestión de la atención intercultural hospitalaria y la percepción de la calidad de los usuarios en el Distrito Eloy Alfaro-Esmeraldas, para proponer un plan de mejoras. Se realizó una investigación no experimental, orientada a un enfoque cuantitativo manteniendo un alcance descriptivo. Se empleó el cuestionario SERVPERF conformado por 22 preguntas con la finalidad de analizar la calidad del servicio que ofrece el centro hospitalario. Además, se utilizó un pequeño cuestionario referente a la interculturalidad, el cual se constituyó de siete preguntas. Los instrumentos de recolección de datos se aplicaron a una muestra de usuarios que acuden al distrito comprendiendo un total de 382 individuos. Se identificó que el servicio de atención es otorgado bajo ciertas falencias derivadas de aspectos tangibles y de la falta de un abordaje cultural manifestando barreras discriminatorias que afectan la salud y bienestar del paciente. Se desarrolló una propuesta orientada a mejorar los cincos aspectos provenientes del modelo SERVPERF incluyendo el desarrollo de medidas para mejorar la calidad intercultural hospitalaria.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- SERVICIO DE SALUD
- ATENCIÓN HOSPITALARIA
- Derecho A La Salud
- Equidad
- SATISFACCIÓN USUARIA
- SALUD INTERCULTURAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Grupos de personas