Gestión de la calidad. Un enfoque práctico
Abstract:
Desde el inicio de la historia del hombre ha habido una preocupación por hacer las cosas bien, lo que ha implicado de manera directa a la calidad. Cada vez que se hacía referencia a la forma en la que un trabajo o una obra había sido realizada, se estaba haciendo referencia también a cierto nivel de calidad. La buena calidad, como una característica de un producto bien hecho, era algo que debía cuidarse y por ello era necesario controlarla. Ya en el Código de Hammurabi, realizado alrededor del año 2150 Antes de Cristo, se podía leer que aquel albañil que construyera una casa que no fuese lo suficientemente sólida y por ello ésta se derrumbara matando a sus ocupantes, sería ejecutado.1 En este Código, aunque no se habla directamente de calidad, sí se hace referencia a la manera en la que una obra está hecha y se alude también a ciertas características que debe tener una casa bien hecha, suficientemente sólida, que es uno de los criterios de buena calidad que en ese texto se puede inferir.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
- PLANIFICACION DE LA CALIDAD
- Gestion De La Calidad
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de calidad
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales
- Tecnología (Ciencias aplicadas)