Análisis Envolvente de Datos (DEA) para el estudio de la eficiencia técnica en los Sistemas de Salud: una revisión bibliográfica y metodológica en el contexto ecuatoriano
Abstract:
Introducción: el financiamiento de los sistemas de salud ha sido el principal objetivo de las políticas públicas, sobre todo por la utilización de recursos escasos; es necesario que las nuevas intervenciones sanitarias demuestren, además de garantizar su eficacia terapéutica, que son eficientes. Objetivo: realizar una revisión exhaustiva de la metodología utilizada a propósito de medir la eficiencia técnica en el sector de la salud. Metodología: se desarrolló una descripción extensa sobre el sistema de salud en el Ecuador y una profunda indagación bibliográfica sobre el DEA, complementando el análisis y síntesis de observaciones particulares y de teorías generales para establecer conclusiones probables y válidas. Resultados: el DEA se muestra como la metodología que mejor capta la eficiencia en el uso de recursos, fundamentalmente por su versatilidad al incorporar una amplia cantidad de variables de diferente índole y medida, resultando importante por la poca disponibilidad y heterogeneidad de la información existente, calculando y analizando la eficiencia técnica de acuerdo a las necesidades del investigador oa la disponibilidad de datos. Conclusiones: la investigación describe de manera clara la metodología DEA y particularmente, la importancia y versatilidad que tiene en la medida de la eficiencia técnica en el sector de la salud.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Medicina y salud
- Producción