Gestión de la comunicación asertiva en la labor extensionista en las instituciones de educación superior


Abstract:

2 de comunicación, su planificación, ejecución, resultados e impactos en la ejecución de los programas y proyectos de vinculación, así como también las ventajas de utilizar las técnicas asertivas para el cumplimento de sus actividades con efectividad. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, diseño no experimental descriptiva, analítica, consistió en la aplicación de encuestas con escala de Likert a una muestra de 285 docentes, 371 estudiantes, 236 personal administrativos y test de asertividad aplicado a los coordinadores de áreas; los resultados validados con sustento teóricos ayudaron a comprender e interpretar los hallazgos obtenidos. Se concluye que en las IES de la provincia de Los Ríos existen procesos de comunicación organizacional, pero estos no responden de manera asertiva en la interacción con los beneficiarios en comunidades intervenidas con los proyectos sociales en la forma de expresar las ideas, evitando estilos de comunicación pasivos y agresivos en el que se emiten juicios de valor y críticas hacia uno y los demás, en algunos casos ocasiona debilidades en el proceso de comunicación.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Interacción social
    • Escuelas y sus actividades; educación especial