Gestión de la demanda eléctrica mediante modelos bipartitos para una óptima respuesta a la demanda en usuarios residenciales
Abstract:
En el presente documento, se realiza una gestión energética dentro de una microred; por medio de la utilización de modelos bipartitos para una óptima respuesta a la demanda. La resolución de los modelos bipartitos se realiza mediante un modelo matemático, que es un método exacto en base a programación lineal, en específico el algoritmo Simplex, ya que nos permite optimizar al menor peso posible y maximizando las potencias. El análisis se enfoca en la reducción del consumo de energía dentro de los usuarios residenciales, mediante programas de respuesta a la demanda, el cual nos permite el aplanamiento de la curva de la de la misma. Además, se considera el tema “Internet de las Cosas”, el mismo que es el canal para alcanzar la respuesta a la demanda, sin perder el confort de los usuarios. En definitiva, este trabajo pretende demostrar, que pueden existir métodos alternativos para resolver problemas de asignación o gestión de energía asociados a la respuesta a la demanda, con resultados prometedores, como lo es la reducción de la participación de la red externa dentro de una micro-red, además de observar cómo se puede alterar una curva de demanda, en base a una correcta redistribución de recursos en el tiempo, por lo que se resume en ahorro para el consumidor.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA - CONTROL
- INGENIERIA ELÉCTRICA
- ANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICAS
- DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- REDES ELÉCTRICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Potencia eléctrica
- Energía
- Política energética
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía
- Dirección general

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
